Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,05 €Como dice Parlebas, la competición es una gran atracción sociomotriz donde la acción motriz (el movimiento) que realiza el jugador en un espacio donde interviene la presencia de compañeros que colaboran en la obtención de unos objetivos comunes y en la interferencia de unos adversarios que persiguen fines opuestos.Para tener éxito en la competición, el libro presenta 250 actividades en las que se trabaja: con cuadrados, pentágonos, hexágonos, dobles cuadrados, triples cuadrados, conservación del balón, para dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje zonal, para dejar el balón detrás de la marca con aplicación al marcaje individual, con una porterÃa, con dos porterÃas, con tres porterÃas, con cuatro porterÃas paralelas, con cuatro porterÃas en cruz, con diversos objetivos de marca y actividades con superioridad e inferioridad numérica.En cada actividad se indica: el material, el número de jugadores, el espacio, la descripción de la actividad, la consigna y los objetivos.La lectura de la teorÃa del primer capÃtulo nos conduce a la siguiente conclusión: el fútbol es un sistema configurado por una serie de caracterÃsticas, con una lógica interna: las estructuras.Las prácticas, del capÃtulo dos al dieciséis, inciden en la motividad del individuo pudiendo modificar los aspectos: técnico-coordinativos, táctico-cognitivos y condicionales.