Descuento:
-5%Antes:
Despues:
25,56 €La manera de interpretar las primeras etapas en la adquisición de la lengua escrita en los niños ha cambiado drásticamente desde 1980. Al mismo tiempo, el interés por los estudios comparativos se ha incrementado porque ellos permiten controlar ?a través de lenguas emparentadas con diversas ortografÃas transmitidas por tradiciones escolares diferentes? el grado de generalidad de ciertos procesos psicolingüÃsticos.
Confrontando la re-escritura del cuento tradicional de Caperucita Roja por niños hablantes de español, portugués e italiano, este libro ofrece una visión de los problemas de la construcción textual hecha desde el punto de vista de los productores de dichos textos, los niños, evitando asà los riesgos de una perspectiva normativa.
Para tratar de entender la manera en que los niños descubren las particularidades del lenguaje escrito (como diferente de la oralidad) se hacen sistemáticas referencias a la historia de la segmentación de palabras, de la puntuación y de la ortografÃa de palabras. La generalidad de ciertos procesos, observada a través de las distintas lenguas, no impide el reconocimiento de las particularidades de cada una de ellas.
Fruto de un largo proceso de colaboración interlingüÃstico e interinstitucional, este libro ofrece además al investigador un valioso recurso informático: el sistema de análisis informático TEXTUS, creado especialmente para el trabajo de investigación con textos producidos por escritores principiantes.