Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,53 €Las teorÃas del conocimiento, llamadas también epistemologÃas, estudian la forma en que los seres humanos construyen sus saberes. Estas disciplinas son más fáciles de lo que se cree. De hecho, todos tenemos ideas sobre este tema. Términos como "probar, rigor, observar, percibir, disciplinas, interpretaciones, saberes o tecnologÃa", nos resultan familiares, aunque otros nos son menos conocidos y nos resultan más oscuros como: "paradigma cientÃfico, modelo, representación, estandarización, ideologÃa o ética". Este libro ofrece la explicación de estos términos mediante una exposición sencilla y asequible. Su objetivo es conseguir una formación general del lector o lectora y la adquisición de competencias didácticas. Por estas razones, su lectura interesará especialmente a los docentes y estudiantes de Universidad y de Educación Secundaria, asà como a todos los interesados por las teorÃas del conocimiento.
Extracto del Indice:
Introducción: ¿Qué es la epistemologÃa? Definir "disciplinas", "paradigmas", "interdisciplinariedad". Hitos para una epistemologÃa socioconstructiva. 1/ Las formas de exponer los métodos cientÃficos y el lugar del sujeto: Dos maneras diferentes de contar las investigaciones cientÃficas. 2/ Las prácticas y las tradiciones cientÃficas. 3/ Las disciplinas cientÃficas: un valioso patrimonio cultural. 4/ La multiplicidad de prácticas cientÃficas. 5/ Algunos enfoques cientÃficos de los que se habla en la escuela. 6/ Más allá de la epistemologÃa de las disciplinas cientÃficas. 7/ La epistemologÃa, lugar de controversia.
Gérard FOUREZ es profesor de FÃsica en la Universidad de Maryland (EE.UU.) y licenciado en FilosofÃa y Matemáticas por la Universidad Católica de Lovaina.