Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,53 €La esclavitud ha sido un rasgo constante de la historia humana, presente en casi todas las partes del mundo. Sin embargo, la mayor¡a de las investigaciones sobre la esclavitud se han centrado en dos per¡odos: la época antigua en Roma y la época moderna en las Américas. La institución de la esclavitud no desapareció tras la ca¡da de Roma para reaparecer en el Nuevo Mundo; durante los aproximadamente mil años transcurridos entremedias, la esclavitud fue una realidad f¡sica y social de la Europa cristiana, cuya práctica se vio reforzada por el frecuente contacto con el sistema esclavista sumamente desarrollado del mundo musulmán. A lo largo del libro, Phillips subraya la persistencia de la esclavitud, el modo en que se adaptó a unas condiciones sociales y económicas cambiantes y en que las semillas sembradas por los romanos se mantuvieron vivas en la Europa medieval, nutridas por los contactos extraeuropeos, para terminar echando ra¡ces en el Nuevo Mundo. Phillips sintetiza los resultados de otros investigadores y añade material de fuentes originales -relatos de primera mano, archivos y documentos- para ofrecer un panorama general ilustrado con detalles de la perturbadora realidad de la esclavitud.