Descuento:
-5%Antes:
Despues:
16,15 €A partir de la misteriosa muerte de un tal José GarcÃa, vecino del barrio de Gracia (Barcelona), el autor se adentra en el universo que siempre le ha acompañado: el barrio, su particular Yoknapatwa, la ronda del Guinardó o Santa MarÃa. En sus páginas paseamos una y otra vez por Travessera de Grà cia, sus bares y calles más populares, Pi i Margall, Providència, Rovira i Virgili, junto al corazón gitano de este barrio: la plaça del Raspall, Torrent de lÆOlla... También aparece con énfasis la imagen de Italia, una realidad que Jordi Corominas domina con maestrÃa, que casi licua en imágenes, encarnada en forma de obsesiones y magmas. Aldo Moro, Roma, el papa, el cine, las plazas y callejuelas de la capital italiana serán parte fundamental del cuerpo del relato.Jordi Corominas i Julián nació en Barcelona el 28 de abril de 1979. Es poeta, escritor y crÃtico literario. Ha publicado dos novelas en catalán, Una dona que sap jugar amb els peus y Colors, ambas editadas por AbadÃa Editors, una biografÃa en italiano (Macrina la Madre, Jacabook), además de idear y coantologar el libro de relatos Matar en Barcelona (Alpha Decay). Como poeta Corominas ha publicado Paseos simultáneos (Vitruvio) y dirige desde 2009 su proyecto LoopoesÃa, performance que aúna música, danza, audiovisuales, teatro y poesÃa. Como crÃtico Corominas es coeditor del Panfleto Calidoscopio y publica en medios entre los que destacan Revista de Letras, Literaturas.com, Sigueleyendo, Culturamas, Serra dÆOr, Quimera y Benzina entre muchos otros. Tras su paso por la Cadena SER, Corominas tiene una sección radiofónica dedicada a la literatura en RNE4. En 2012 ha publicado un nuevo poemario, Ocea¡nografÃas (Vitruvio).Jordi Corominas nos descubre, gracias a un juego de polifonÃas y múltiples referentes, una nueva ciudad, el crepúsculo de una urbe que pide ser narrada de nuevo. Que se esconde entre himnos, inercias y supuestos accidentes. La literatura, también, es un disparo en la boca de las certezas. Albert Lladó Hace tiempo que esperaba una novela como esta: culta en el lenguaje y en los referentes, contundentemente literaria, diestra en el retrato de la calle y de lo Ãntimo. Cristina Fallarás Del José GarcÃa de Corominas extraemos el mejor valor que puede tener la literatura, la alta literatura: reconciliar al lector con lo cotidiano, encontrar lo sagrado y lo excepcional en lo sencillo, en lo trivial. Fernando Clemot La escritura de Jordi Corominas es una necesaria radio pirata que intercepta y amplifica para nosotros las ondas expansivas de todos esos relatos anónimos que tejen una ciudad. Tome aliento antes de encender el transistor. Esto debe ser leÃdo con el volumen al máximo. No se confÃe: usted también podrÃa ser José GarcÃa. Miqui Otero Un viaje insólito por la Barcelona mestiza. Ignacio MartÃnez de Pisón