Medicina, historia y género

Medicina, historia y género. 130 años de investigación feminista

Editorial:
Krk ediciones
EAN:
9788496476523
Año de edición:
Materia
MEDICINA Y SALUD
ISBN:
978-84-96476-52-3
Páginas:
368
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
120
Alto:
170
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
COLECCION ALTERNATIVAS

Descuento:

-5%

Antes:

23,95 €

Despues:

22,75 €
IVA incluido

Este libro trata sobre los estrechos vínculos que, durante más de un siglo, han mantenido médicas, historiadoras y feministas para elaborar  una historia de la medicina y de la salud en femenino. Una historia que ha partido de nuevas preguntas de investigación y que ha incorporado los conceptos básicos del feminismo teórico con objeto de construir un concocimiento no androcéntrico sobre la medicina del pasado que aspira a entender y a transformar el presente. En el verano de 2002 la autora pasó tres meses en el Wellcome Trust Centre for the History of Medicine de Londres con objeto de preparar una historia de la historiografía de las mujeres en la medicina y analizar las conexiones entre la historia de la medicina y la historia  de las mujeres. La investigación formaba parte de la preparación de su proyecto de oposición para una cátedra de universidad con perfil docente de historia de la medicina y género que la Universidad de Granada habia convocado unos meses antes. El presente libro se estructura en tres partes. En la primera la autora ha querido recordar el contexto académico y conceptual que ha facilitado la investigación feminista en historia de la medicina y de la ciencia en España durante los últimos 30 años. Tras establecer el proceso de institucionalización de los estudios de las mujeres, lleva a cabo una revisión de los conceptos de género, cuerpo y autoridad. Tres conceptos relacionados entre sí, aunque se hayan acuñado en diferentes tradiciones del pensamiento feminista, que considera claves  para la investigación en historia de la medicina y de la ciencia. En la segunda parte se analiza la producción sobre historia de la medicina, las mujeres y género en un amplio arco temporal que va desde  el último tercio del siglo XIX a los comienzos del sigloXXI. Comienza  trazando una historia de la historiografía en que se ha intentado articular quiénes han escrito sobre ese tema, de qué manera y en qué contextos, académicos o no, lo han hecho, y qué líneas de investigación han desarrollado. Sigue la autora un orden cronológico que le han permitido establecer, en un ámbito internacional, tres etapas: los orígenes (1872-1959), un periodo dedicado a la construcción de una genealogía femenina en la prácitca médica; los años de profesionalización y cimentación empírica y metodológica (1960-1990), cuando el concepto de género adquiere un protagonismo definitivo en el enfoque de la investigación y por último un periodo de consolidación e integración, que arranca en 1991, caracterizado por  la especialización, la diversidad epistemiológica y el uso creativo de las tradiciones disciplinares de la historia de la medicina y la historia de las mujeres al objeto de crear un vasto corpus de conocimiento. El planteamiento es inédito y el resultado permite paliar el casi absoluto desconocimiento sobre los estrechos vínculos que a lo largo de un siglo crearon médicas, historiadoras y feministas  para construir una historia de la medicina y de la salud en femenino. La tercera parte, finalmente, consiste en una breve y somera presentación del campo académico de Historia de la Medicina, centrándose en algunos aspectos relevantes en el momento actual. La autora ha reservado el último capítulo para ordenar algunas reflexiones sobre la importancia y conveniencia de enseñar una historia no androcéntrica de la medicina y el interés que tiene la historia de la medicina para una audiencia amplia y diversa. Este libro, en definitiva, ha sido escrito pensando, en primer lugar, en las personas que se dedican profesionalmente a la historia de la medicina o a la historia y a los estudios de las mujeres, así como en las y los estudiantes que cada curso académico eligen alguna de las muchas opciones de postgrado en estudios feministas y de género que se  ofrecen en España y Latinoamérica.

Materia en Libreria Alborada

  • MAGIA DE TUS GENES, LA -5%
    Titulo del libro
    MAGIA DE TUS GENES, LA
    Nº 2E
    CROW, CAIRELLE
    Arcopress
    ¿Has estado buscando establecer una conexión más profunda con tus antepasados ¿Te gustaría adentrarte en t...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    17,00 €16,15 €

  • FUNCTIONAL ATLAS OF THE HUMAN FASCIAL SYSTEM -5%
    Titulo del libro
    FUNCTIONAL ATLAS OF THE HUMAN FASCIAL SYSTEM
    STECCO
    Elsevier uk
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    81,11 €77,05 €

  • La biblia de las calorías -5%
    Titulo del libro
    La biblia de las calorías
    Cesana, Clara
    De vecchi
    Cuidar la salud y la línea y alimentarse de forma equilibrada se han convertido en cuestiones de sumo interés...
    No disponible

    10,00 €9,50 €

  • OFTALMOLOGíA CLíNICA -5%
    Titulo del libro
    OFTALMOLOGíA CLíNICA
    KANSKI, J. J.
    Elsevier editorial
    La obra Kanski, Oftalmología Clínica es una de las principales referencias internacionales en Oftalmología. ...
    No disponible

    131,84 €125,25 €

  • DICCIONARIO DE LOS SINTOMAS -5%
    Titulo del libro
    DICCIONARIO DE LOS SINTOMAS
    SAPONARO, ALDO
    Editorial de vecchi
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    7,09 €6,74 €

Krk ediciones en Libreria Alborada