Descuento:
-5%Antes:
Despues:
34,20 €Combinando la ecologÃa polÃtica latinoamericana con la crÃtica ecológica marxista, explora la producción literaria y discursiva regionalista durante la Gran Depresión (1930-1940) como una forma precursora de conocimiento socioecológico y ecologÃa polÃtica. Se detiene en cómo los intelectuales latinoamericanos desarrollaron modos de escribir y pensar la brecha metabólica y el impacto social y cultural de la colonización de la naturaleza, avanzando una historia natural del Capitaloceno.