Descuento:
-5%Antes:
Despues:
22,80 €De manera cada vez más frecuente, el sistema polÃtico y mediático español emplea el humor y la sátira en su comunicación con el gran público. Se trata de una tendencia global que, en paÃses como España, se ha intensificado tras la liberalización económica de los medios en la última década del siglo XX. A primera vista podrÃamos afirmar que este proceso está contribuyendo a la democratización de la sociedad a través de facilitar su acceso a la información polÃtica. Desde otra perspectiva, cabe pensar que los contenidos satÃricos han fomentado el cinismo polÃtico de la ciudadanÃa hacia las instituciones democráticas, sobre todo entre el segmento más joven, y han supuesto un paso más allá en la espectacularización de la comunicación polÃtica. Este libro aborda el debate sobre los posibles efectos de la sátira televisiva española en periodistas, polÃticos y audiencias, presentando ejemplos significativos de momentos claves en la esfera pública, desde la guerra de Irak hasta las Elecciones Generales que otorgaron el poder a los socialistas en 2004.