Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,25 €Tal y como podrÃa aparecer en apócrifas historias de la Iglesia, el papa Sixto VI nació de los amores lésbicos entre Lampetia y Faetusa, hijas del Sol. En rigor, esto pertenece a la leyenda elaborada por Arnaldo de Montferrat. Pero ¿quién puede conocer la verdadera biografÃa de un papa De ahà que, en esta "relación inverosÃmil" no me quedara más remedio que conjeturar cuatro o cinco vidas posibles. En la génesis de la obra se encuentra mi fascinación por la Iglesia, por todo lo relacionado con la Iglesia (su historia, su liturgia, sus poéticos dogmas, sus alambicados y maquiavélicos mecanismos de poder, su habilÃsima retórica, su mecenazgo artÃstico en ciertas épocas, su cerrazón y burocratización actual...). Pero entiéndase que mi fascinación por la Iglesia lo es en cuanto que adorno literario. Yo no puedo (ni quiero) dejar de ser un racionalista; pero tampoco quiero perderme la posibilidad de jugar. A esta disposición (por darle empaque y prestigio) la suelo llamar "ratio ludens", la razón que juega. Centrada en un dÃa de la vida de Sixto VI, la novela se estructura en secuencias recordadas, soñadas, imaginadas, vividas... o viviéndose. AsÃ, desde un proceso inquisitorial hasta las profecÃas de San MalaquÃas, pasando por una ascensión a los cielos, un descenso a los infiernos, un epistolario, una serie de audiencias, una entrevista periodÃstica, el diario de un Cónclave, el protocolo de coronación papal, un muestrario de vidas imaginarias a lo Marcel Schwob... esta "relación inverosÃmil" pretende conseguir la conjunción de estética y ética, juego y razón, entusiasmo y escepticismo, imaginación y crÃtica. Raúl Ruiz Raúl Ruiz, nacido en Badalona (1947) es autor de las novelas "El tirano de Taormina", "La peregrina y y prestigiosa historia de Arnaldo de Montferrat", "Los papeles de Flavio Alvisi" y coautor de la curiosa obra de ensayo-ficción "Un libro capital sobre capiteles". Asà mismo ha publicado un libro de poemas ("Cuentemas") y un libro a partir del cine ("La mirada del idiota"). También cabe reseñar su edición de los "Sonetos" de Francisco de Aldana. En breve aparecerá su "Discurso de vivir", trÃptico sobre la creación, la vida cotidiana y los resortes para vivenciarlo todo epicúreamente.