AA.VV
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
21,85 €El conjunto de ensayos presentes en Atravesando fronteras cartografÃa la presencia de la cultura arquitectónica española en el exterior, entre 1939 y1975, a través del estudio de publicaciones periódicas, exposiciones y congresos internacionales, desentrañando las ideas que definieron, desde el extranjero, una cierta historia de la arquitectura española en esas décadas. AsÃ, producción cultural y trasmisión mediática tejen un entramado inédito que diseña un "archivo" de la arquitectura moderna española "vista desde fuera", desenterrando para ello aquello que habÃa permanecido oculto durante años. Este tipo de aproximación ha permitido revalorizar figuras, edificios, imágenes y textos desestimados por la historiografÃa convencional, iluminándolos con una nueva energÃa que nos ha llevado a destacar una "periferia" altamente expresiva, capaz de interactuar con contextos más amplios, adquiriendo significados nuevos y sorprendentes. Nos situamos, por tanto, en un terreno complejo y articulado en el que se interrelacionan diversas personas y circunstancias y donde los tópicos interpretativos habituales ù"movimiento moderno", "continuidad" o "ruptura"ù son puestos en jaque por una lectura histórico-crÃtica de los acontecimientos. Los textos recogidos en este volumen antológico no intentan agotar el estudio de este perÃodo; muchos son los temas todavÃa no tratados que surgen al hilo de las discusiones abiertas; más que una sÃntesis responden a una "manera" de enfrentarse con la historia. Siempre que cerramos una puerta se abren otras muchas. TEXTOS de Pablo Arza Garaloces, Ana Brandão, Ana Esteban Maluenda, Magalà Franchino, Carolina B. GarcÃa-Estévez, Marisa GarcÃa-Vergara, Enrique Granell, Julio Garnica, Ramon Graus, Juan José Lahuerta, Nicolás MartÃn DomÃnguez, JoaquÃn Medina Warmburg, Teresa Navas-Ferrer, Antonio Pizza, Sara Silva Lopes y Paulo Tormenta Pinto.