Desconto:
-5%Antes:
Despois:
15,11 €Durante mucho tiempo se consideraba que un sistema constitucional adecuado podÃa resolver las principales injusticias y desigualdades sociales. Se adoptaron Constituciones que prometÃan ciertos derechos básicos iguales para todos los individuos.
Sin embargo, esta promesa no tardó en mostrar serios lÃmites. Se criticaba los derechos constitucionales como mera ficción, el Parlamento como incapaz de representar a los ciudadanos de un modo adecuado y el poder judicial como instrumento de los interese de unos pocos. ¿Qué era lo que provocaba estos problemas? ¿El cambio de la sociedad en un sentido cada vez más plural y heterogéneo? ¿Una mayor democracia que permitÃa presentar demandas en otro momento sofocadas? ¿O, acaso, la Constitución original era menos perfecta de lo que se creÃa? Lo cierto es que muchos grupos sociales afirmaban que en lugar de prometer a todos los individuos los mismos derechos, la Constitución deberÃa establecer tratos diferenciales y derechos especiales para los más desaventajados.
Los estudios de este volumen, realizados por profesores de la Universidad de Yale, se ocupan de la necesidad de reformar el derecho para asegurar a los sectores más desaventajados un "justo trato", algo que, por ahora, el derecho serÃa incapaz de asegurar.