El desplazamiento linguistico del español por el ingles

El desplazamiento linguistico del español por el ingles

Editorial:
Catedra
EAN:
9788437620633
Ano de edición:
Materia
LIBROS DE TEXTO
ISBN:
978-84-376-2063-3
Páxinas:
360
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
135
Alto:
210
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
LINGUISTICA

Desconto:

-5%

Antes:

20,95 €

Despois:

19,90 €
IVE incluído

La descripción del proceso de sustitución lingüística supone la identificación de las fases del desplazamiento lingüístico socialmente  motivado. Sustitución lingüística y cambio lingüístico son términos distintos y no deben confundirse aunque se encuentren estrechamente relacionados. Ante el continuo avance del inglés y debido a su condición actual de lengua internacionalmente dominante, dicha variedad desempeña un papel de excesivo protagonismo como lengua de referencia. La difusión del inglés como lengua de la ciencia, la tecnología y la economía envuelve un desplazamiento de las otras lenguas europeas y plantea el riesgo de provocar situaciones de diglosia amplia y de conflicto lingüístico. El objetivo general de este libro es ofrecer una alternativa complementaria (metodológica y empírica) a la lingüística general, desde una aportación al desarrollo y aplicación de una sociolingüística del multilingüismo social. El objetivo específico es el examen del proceso de sustitución lingüística a través de un estudio cualitativo y cuantitativo del impacto del anglicismo léxico en el español de América y de España. El  análisis comparativo se ha verificado sobre textos periodísticos escritos en los Estados Unidos y en España. La situación estratégica del español en ambas orillas de Atlántico resulta un caso paradigmático para las restantes lenguas europeas y confiere al estudio de la sustitución lingüística una trascendencia de  primer orden.Presentación de Humberto López Morales Introducción Parte primera. Modelos y complementos del análisis 1.El multilingüismo social; 2.Las dimensiones del multilingüismo social; 3.El proceso de trasferencia léxica; 4. El anglicismo léxico: "status quaestionis"Parte segunda. Análisis sociolingüístico 5.Objetivos y metodología de la investigación;6. Análisis estadístico e informático de los anglicismos léxicos; 7.Conclusiones Bibliografía;  Indice de siglas; Indice de autores; Indice de cuadros; Indice de figuras; Indice de temas

Materia en Libreria Alborada

Catedra en Libreria Alborada