Desconto:
-5%Antes:
Despois:
12,35 €A propテウsito del sexto centenario de su muerte, Erich Auerbach seテアalテウ que una conmemoraciテウn de Dante podrテュa traspasar los テ。mbitos acadテゥmicos solo si la cultura que lo celebra logra hacerse de la fuerza y el coraje necesarios para reconocer al destino como テコltimo juez. Sin duda Auerbach escribテュa bajo el influjo de Dante, que hizo del "daimon" uno de los mテ。s hermosos poemas que hemos conocido. Para Dante, una existencia reprochable es aquella que no asume los riesgos que implica la producciテウn de una vida distintiva y singular, sabiendo, de antemano, que la posibilidad de fracasar nunca se detiene en su asedio. Un siglo mテ。s tarde, en el sテゥptimo centenario, Carlo Ginzburg nos entrega un pequeテアo gran libro en el que nos acerca al mundo de Dante a partir de cuatro ensayos que bien podrテュamos llamar "lectura microscテウpica". Atenta, rigurosa y pormenorizadamente Ginzburg va leyendo determinados pasajes para mostrarnos los hilos con los que el texto dantesco fue tejido, por una parte, en su relaciテウn con Boccaccio y Petrarca, con el aristotelismo y la retテウrica medieval, con Agustテュn y Tomテ。s; por otra, en su relaciテウn con