Escribir identidades. Diálogos entre historia y literatura

Escribir identidades. Diálogos entre historia y literatura

Editorial:
Sintesis editorial
EAN:
9788413570228
Ano de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-1357-022-8
Páxinas:
292
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
230
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
LIBROS DE SÍNTESIS

Desconto:

-5%

Antes:

31,00 €

Despois:

29,45 €
IVE incluído
Notificar dispoñibilidade

A pesar de que la historia y la literatura irrumpieron a la vez como áreas de conocimiento reglado y universitario, a finales del siglo XIX  su andadura les llevó por derroteros diferentes. La historia, desde su creación, tuvo la ambición de convertirse en una ciencia que, como las demás, atendía a regularidades y tenía ambición de universalidad. La literatura, aunque a finales del siglo XIX se ocupara de descripciones detalladas realistas y naturalistas, se levantaba orgullosa como expresión de emociones y sentimientos y, por lo tanto, de singularidades, a través de sus distintos géneros y lenguajes. 
 Solo durante las guerras culturales del siglo XX las dos disciplinas comenzaron a mirarse. Los contextos, las historias y los encuadres ahora importaban para analizar los textos, por lo que la literatura se  acercaba así a la disciplina histórica. De la misma manera, desde el giro cultural de la historiografía, la historia miraba hacia la literatura como aquella disciplina que expresaba y dibujaba espacios en los que la historia, utilizando sus fuentes tradicionales, casi siempre procedentes de archivos públicos, no podía penetrar.
 
 De este encuentro ?que no fusión? entre las dos disciplinas trata este  libro. Partiendo de fuentes literarias, tanto escrituras del yo (epistolarios, memorias, autobiografías y diarios) como novelas, teatro y poesía, y reflexionando sobre la propia escritura histórica, un grupo de historiadores y filólogos explorarán en estas páginas la fructífera alianza entre la historia y la literatura que facilita la visibilidad del proceso de construcción de identidades subjetivas, pero también grupales, ya sean de género, culturales, sociales o nacionales, así como el surgimiento de conflictos, cambios e incertidumbres.
 
 
 
 Carmen de la Guardia, Florencia Peyrou y Pilar Toboso son profesoras del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid.

Outros libros do autor en Libreria Alborada

  • Las maestras republicanas en el exilio -5%
    Titulo del libro
    Las maestras republicanas en el exilio
    Nº 786
    de la Guardia Herrero, Carmen
    La catarata
    Las maestras de la República fueron mujeres transgresoras que lucharon  por apropiarse de su destino en una é...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    18,50 €17,58 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL SUEÑO AMERICANO -5%
    Titulo del libro
    LA CONSTRUCCIÓN DEL SUEÑO AMERICANO
    Nº 11
    de la Guardia Herrero, Carmen
    Sintesis editorial
    Este libro, articulado sobre uno de los ejes vertebradores de la historia de Estados Unidos, la idea del Sueño...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    29,50 €28,03 €

  • Historia de Estados Unidos -5%
    Titulo del libro
    Historia de Estados Unidos
    de la Guardia Herrero, Carmen
    Silex
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    25,00 €23,75 €

  • Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York -5%
    Titulo del libro
    Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York
    DE LA GUARDIA HERRERO, CARMEN
    Silex
    En este libro Carmen de la Guardia analiza, a través de las vidas de dos de las mujeres más interesantes de l...
    No disponible

    22,00 €20,90 €

  • IDENTIDADES EN MOVIMIENTO -5%
    Titulo del libro
    IDENTIDADES EN MOVIMIENTO
    DE LA GUARDIA HERRERO, CARMEN / TOBOSO SÁNCHEZ, PILAR
    Comares
    Uno de los rasgos más sobresalientes del mundo contemporáneo es el triunfo de lo percibido como efímero. El ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    21,00 €19,95 €

Materia en Libreria Alborada

Sintesis editorial en Libreria Alborada