Desconto:
-5%Antes:
Despois:
42,00 €Hace menos de veinticinco aテアos, el debate sobre la crisis del Estado de Derecho era inimaginable en la Uniテウn Europea. Era plenamente compartido que la Uniテウn solo admitテュa a Estados democrテ。ticos, respetuosos de los derechos humanos y defensores de las ideas de libertad. Tambiテゥn se daba por hecho que los candidatos, una vez ya dentro de la organizaciテウn, solo podテュan perfeccionar y mejorar su respeto de los principios en los que se basa el Estado de Derecho como son el de legalidad, la separaciテウn de poderes, la rendiciテウn de cuentas, la independencia judicial y la libertad de prensa, entre otros. Sin embargo, las tendencias de los テコltimos aテアos demuestran que se puede desandar el camino andado. En este sentido, en algunos Estados Miembros se detectan ataques esporテ。dicos pero muy preocupantes a los valores en los que la Uniテウn se basa, incluido el Estado de Derecho, mientras que en otros la deriva ya es directamente hacia una autocracia. Por ello, casi una veintena de investigadores europeos se han unido para presentar su diagnテウstico y su pronテウstico sobre esta enfermedad que padece la Uniテウn en forma de crisis del Estado de Derecho, especialmente tras la COVID-19. La obra se inscribe en el marco de los proyectos de investigaciテウn PID2021-126765NB-I00 del MICINN, AICO/2021/099 de la GVA e INDI22/50 de la FUSP sobre la テエCrisis del Estado de Derecho en la UE. Especial referencia a Polonia, Hungrテュa, Croacia, Estonia, Espaテアa e Italia y a la incidencia de la pandemia del covid-19テカ.