Desconto:
-5%Antes:
Despois:
26,00 €Es difÃcil determinar en todo el entramado que constituyen las relaciones paterno-filiales, qué aspectos son públicos y cuáles privados; pero, además, existen elementos emocionales y biológico-afectivos no presentes en otras instituciones de guarda, de difÃcil percepción a nivel jurÃdico, que influyen en esos valores familiares. En este contexto hay que plantear la relación entre la familia y el Derecho y las obligaciones que derivan de la patria potestad. En la actualidad, las normas dictadas para la protección de los menores se asientan en el respeto de los mismos como titulares de derechos, que gozarán de mayor autonomÃa en función de su madurez, con la intención de dejar de lado planteamientos paternalistas, haciendo siempre efectiva la satisfacción del principio del interés del menor. Sin embargo, el creciente protagonismo socio-jurÃdico del menor, que ha dado lugar a una legislación especÃfica para su defensa y ha supuesto un afianzamiento de su posición familiar, no debe constituir un obstáculo para que los padres desempeñen y compartan un justificado y destacado papel de cooperación con aquéllos. En este contexto la presente monografÃa tiene por objeto hacer un recorrido por los aspectos más relevantes de la relación paterno filial con el objetivo de reivindicar la inescindible armonÃa entre la obligación de protección y la autonomÃa del menor maduro.