Desconto:
-5%Antes:
Despois:
13,30 €Con la publicación de este libro concluyó Tusquets Editores la edición de los ensayos de Ernst Jünger sobre «problemas de nuestro tiempo», reunidos por él en el tomo séptimo de los dieciocho que conforman sus Obras completas. En 1988 inaugurábamos esta misma colección Ensayo con La emboscadura. Le siguió El trabajador, La tijera y Sobre el dolor, que incluÃa además La movilización total y Fuego y movimiento (Ensayo 11, 18 y 28). Y aparece, siempre en traducción de Andrés Sánchez Pascual, a quien hemos confiado el cuidado de las obras de Jünger, este tercer volumen, que reúne tres ensayos fundamentales para conocer el pensamiento de este ya centenario pensador. Son ensayos de carácter metapolÃtico, materia en la que Jünger es consumado maestro. La paz (1944) fue el único libro que, aparte de sus Diarios, escribió durante la segunda guerra mundial y en él anticipa con clarividencia muchos hechos que están sucediendo en nuestros dÃas. El nudo gordiano (1953) es un profundo análisis de las antÃtesis y convergencias que operan entre el Este y el Oeste. Y El Estado mundial (1960) describe una utopÃa de paz que, pese a todos los obstáculos, está haciéndose realidad lentamente bajo distintas formas y variantes. LeÃdos con pasión en el mundo entero por quienes siguen con curiosidad e interés el desarrollo de la Historia, estamos convencidos de que estos textos encontrarán también aquà y en Hispanoamérica a lectores atentos a la sensata y audaz sabidurÃa que emana de ellos. Por expresa indicación de Ernst Jünger se añade al final el discurso que pronunció en Verdún el 24 de junio de 1979.