Desconto:
-5%Antes:
Despois:
28,41 €La gran novela del XIX espaテアol.
Leopoldo Alas, "Clarテュn", naciテウ el 2 de Abril de 1852 en Zamora. Comenzテウ sus estudios en Leテウn, en el colegio de los Jesuitas. Su infancia transcurriテウ entre Leテウn y Guadalajara, y a los siete aテアos llegテウ a Oviedo, ciudad en la que pasテウ gran parte de su vida. La revoluciテウn de septiembre de 1868 lo incentivテウ a dedicarse a la polテュtica, se interesテウ por las ideas republicanas que defenderテュa durante toda su vida. Se recibiテウ de Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, y en 1871, se trasladテウ a Madrid, donde residiテウ hasta 1882. Comenzテウ su carrera periodテュstica dテ。ndose a conocer como crテュtico literario y articulista. En abril de 1875 utilizテウ por primera vez el seudテウnimo que lo harテュa famoso, "Clarテュn", para firmar un artテュculo en el periテウdico ツォEl solfeoツサ. En 1883 regresテウ a Oviedo para ocupar la cテ。tedra de Derecho Romano. Su obra mテ。s importante es la novela "La Regenta" (1885), aunque publicテウ otra novela: ツォSu テコnico hijoツサ (1891). En 1885 publicテウ "Sermテウn perdido". En pleno realismo, en 1886 escribiテウ su novela corta "Pipa" y entre sus cuentos se pueden citar "Doテアa Berta", "Supercherテュa" y "Cuervo"(1892), )," El seテアor y lo demテ。s son cuentos" (1892); "ツ。Adiテウs Cordera!", "Dos Sabios" y "Zurita". En 1895 estrenテウ su テコnica obra teatral, "Teresa".
La Regenta es la gran novela del XIX espaテアol. Las pasiones, odios, celos y obsesiones que despierta Ana Ozores en Vetusta - trasunto de Oviedo - sirve a "Clarテュn" para llevar a cabo una implacable radiografテュa de la burguesテュa espaテアola finisecular. En Vetusta, capital de provincia, Ana Ozores, se casa con el antiguo Regente de la Audiencia de la ciudad, Vテュctor Quintanar, hombre bondadoso pero maniテ。tico y mucho mayor que ella. Viテゥndose sentimentalmente abandonada, Ana Ozores empieza a ser cortejada por el donjuテ。n provinciano Alvaro Mesテュa. Para completar el cテュrculo, el canテウnigo magistral D. Fermテュn de Pas (confesor de Ana) tambiテゥn se enamora de la Regenta y se convierte en inconfesable rival de Mesテュa. Un gran retablo de personajes secundarios, retratados por Clarテュn con inmisericorde ironテュa, completa el paisaje humano de la novela. Nuestra ediciテウn incorpora un extraordinario prテウlogo de Javier Pastor.