Desconto:
-5%Antes:
Despois:
13,30 €?A lo largo de la dictadura el sistema franquista desarrollo diversas polÃticas sociales que, según su discurso, estaban encaminadas a acabar con los graves problemas de la población. Sin embargo, aunque la mejora económica de los años del desarrollismo mejoró sustancialmente el nivel de vida medio, en la práctica, España siguió estando lejos de los vecinos desarrollados. En esta compilación diversos autores se han acercado a la realidad social heredada del franquismo con la intención de dibujar el panorama heredado por la dictadura y sopesar los retos a los que se tenÃa que enfrentar la democracia. La metodologÃa utilizada para este ejercicio ha sido la de la historia local, pues partimos de la base de que el estudio microhistórico aporta grandes rendimientos a la hora de sopesar la vida cotidiana de los ciudadanos y el alcance real de las polÃticas sociales. Se puede colegir, las independencias hispanoamericanas acusaron una dimensión no sólo polÃtica y militar sino también cultural, atravesada por imaginarios y representaciones que desempeñaron también un papel crucial en los procesos de legitimación pública.