Sテュntesis de los diferentes gテゥneros literarios utilizados anteriormente por Miguel de Unamuno (1864-1936), NIEBLA gozテウ desde su apariciテウn de una ampliapopularidad. Interrogテ。ndose a sテュ mismo acerca de esta predilecciテウn mayoritaria, Unamuno llegテウ a la conclusiテウn de que la fantasテュa y tragicomedia de este relato habテュa de ser ツォlo que mテ。s hable y diga al hombre individual que es el universal, al hombre por encima, y por debajo a la vez, de clases, de castas, de posiciones sociales, pobre o rico, plebeyo o noble, proletario o burguテゥsツサ.