Desconto:
-5%Antes:
Despois:
14,25 €Antonio Gamoneda (Oviedo, 1931), poeta de primerÃsima importancia en la poesÃa española contemporánea, es autor de una obra de extremado rigor y profundas resonancias personales y colectivas. El poeta opone al discurso significativo la palabra poética y sagrada, que no es otro discurso sino aquello que puede abrirse a la pérdida absoluta de su sentido, elevándose hasta la impotencia y encontrando allà un lÃmite de luz. Escrito con creciente devoción y activa melancolÃa, pero utilizando un aparato crÃtico que permite evitar los riesgos de la subjetividad sentimental, el libro Partes iguales de vértigo y olvido. La poesÃa de Antonio Gamoneda hace un recorrido por la obra del autor español para establecer las lÃneas de fuga con las que el poeta puebla su propia soledad con signos exactos e incomprensibles. El lenguaje y/o su ausencia, su delgadez suma como armas para reducir al silencio los excesos del deseo y elevarse de lo conocido a lo desconocido e infinito. Al fin y al cabo, la pasión mayor de la poesÃa no es otra cosa que un hombre solo, una hoja en blanco y silencio. Soledad y silencio, pero soledad y silencio extremadamente poblados. El libro de MarÃa Nieves Alonso demuestra que la poesÃa de Gamoneda es escritura de los vestigios de las presencias desaparecidas, forma de conciencia desdichada, canto de vida y de muerte. Sin embargo, la causa y el fin de ese arte de la memoria es la generación del placer, la intensificación de la vida, pues pensar, poéticamente la muerte intensifica la vida en una extraña paradoja, que hace de la luz, del agua, de las flores y las aves; de los seres y los hechos, un lenguaje y del lenguaje por el cual el dÃa permanece. MarÃa Nieves Alonso (León, 1951, Doctora en FilologÃa Hispánica por la UCM) es Directora de Extensión y de la Pinacoteca, profesora de Literatura e investigadora de la Universidad de Concepción (Chile). Premio Municipal de Arte, 2004, Concepción. Ha publicado numerosos artÃculos, reseñas y notas de su especialidad, de crÃtica cultural y artes visuales, antologÃas poéticas y crÃtica literaria. Además, es autora de varios ensayos sobre poesÃa y novela chilena y española.