TECNOCRACIA Y SU INTRODUCCIÓN EN ESPAÑA, LA.

TECNOCRACIA Y SU INTRODUCCIÓN EN ESPAÑA, LA.

Nº:
72
Editorial:
Univ.valladolid
EAN:
9788413200569
Ano de edición:
Materia
POLITICA
ISBN:
978-84-1320-056-9
Páxinas:
156
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Dispoñibilidade:
DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)
Colección:
ESTUDIOS Y DOCUMENTOS UNIVERSIDAD DE VAL

Desconto:

-5%

Antes:

15,00 €

Despois:

14,25 €
IVE incluído
Comprar

La palabra tecnocracia describe realidades muy variadas; que la tecnocracia tenga una ideología unitaria es un mito: hay muchas tecnocracias de izquierdas y de derechas. El primer tecnócrata fue Saint-Simon, un socialista utópico; en ese momento la tecnocracia estaba asociada a ideas progresistas. Hoy los tecnócratas están más bien asociados al sistema institucional, al statu quo, a las grandes organizaciones internacionales. Hay una evolución desde el socialismo a la tecnocracia liberal, pasando por la socialdemocracia. Si el tecnócrata decimonónico estaba vinculado a la idea de progreso, de industria, el posterior a la II Guerra Mundial tenía más que ver con el fin de las ideologías, de convergencia entre ellas, entre capitalismo y comunismo; debido a los condicionantes de la sociedad industrial, la tecnocracia aludía a una economía mixta. En España, la tecnocracia vivió un gran auge con el desarrollismo franquista.La obra  pretende sistematizar la literatura existente hasta ahora en relación  con los caminos que ha seguido el pensamiento tecnocrático para penetrar en la doctrina y las realizaciones políticas de nuestro país.  Los primeros capítulos abordan los hitos fundamentales (tradición de fomento, Ramiro de Maeztu, la Dictadura, el periodo de entreguerras) de la versión española de la tecnocracia. Se aborda más tarde la realidad tecnocrática en Francia, el país donde esta doctrina encontrará sus mejores exponentes. En los capítulos siguientes indagamos sobre cómo se recibió en España por parte de los políticos e  intelectuales, especialmente la corriente de inspiración falangista opuesta a la tecnocracia. La doctrina pierde fuerza a partir de 1973, cuando López Rodó deja su cargo de ministro comisario del Plan de Desarrollo. Finalmente analizamos la evolución de la tecnocracia, ya en democracia, hasta nuestros días.

Outros libros do autor en Libreria Alborada

Materia en Libreria Alborada

  • OPCION CERO
    Antigo
    -5%
    Titulo del libro
    OPCION CERO
    Nº 3432
    THOMPSON, E. P.
    Editorial critica
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    8,02 €7,62 €

  • La caza -5%
    Titulo del libro
    La caza
    Clara Del Ponte;Chuck Sudetic
    Ariel
    Ninguna mujer a lo largo de la historia ha perseguido a tantos criminales de guerra como Carla del Ponte. Su ca...
    No disponible

    22,95 €21,80 €

  • Això ho canvia tot -5%
    Titulo del libro
    Això ho canvia tot
    Klein, Naomi
    Empuries
    Oblida tot el que creies saber sobre l'escalfament global. La veritat,  la pura veritat, és que el problema no...
    No disponible

    24,00 €22,80 €

  • Conceptos fundamentales de Ciencia Política -5%
    Titulo del libro
    Conceptos fundamentales de Ciencia Política
    Molina, Ignacio
    Alianza
    Este libro resuelve las dudas terminológicasbásicas que se pueda plantear un lectoren el campo de la Ciencia ...
    No disponible

    6,15 €5,84 €

  • El choque de barbaries -5%
    Titulo del libro
    El choque de barbaries
    Nº 264
    Achcar, Gilbert
    Icaria
    Este libro, traducido ya a once idiomas, contrapone a la tesis del "choque de civilizaciones" acuñada por Samu...
    No disponible

    16,00 €15,20 €

Univ.valladolid en Libreria Alborada