Visión de la realidad y relativismo posmoderno

Visión de la realidad y relativismo posmoderno

Editorial:
Arco-libros
EAN:
9788476357927
Ano de edición:
Materia
LIBROS DE TEXTO
ISBN:
978-84-7635-792-7
Páxinas:
272
Encadernación:
RUSTICA
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
PERSPECTIVAS

Desconto:

-5%

Antes:

13,00 €

Despois:

12,35 €
IVE incluído
Comprar

En este libro se ponen de relieve los principales hitos que marcan el camino del pensamiento circunstancialista, disperso, débil y disgregado del relativismo posmoderno. Se parte del concepto de falsación de Karl Popper, opuesto al criterio de verificación de la ciencia tradicional. Lo falso vendría a ocupar metodológicamente el papel de lo verdadero, como si el conocimiento científico, para ser auténticamente científico, tuviera que ser necesariamente .falsado y refutado. De ahí, se llega al anarquismo metodológico de Paul Feyerabend, en el que todo vale (anything goes), y al completo relativismo nihilista de Richard Rorty. Todo lo que pueda significar fragmentación y problematismo tendrá buena acogida en los medios posmodernos. Así, algunas facetas de la ciencia contemporánea, tales como la relatividad, los fractales, la teoría del caos o el principio de incertidumbre, se aducen en apoyo del relativismo -con el que, en puridad, nada tienen que ver esas ramas de la investigación científica-, y son utilizadas como punto de partida de distintos movimientos artísticos y literarios. El gusto por lo abstruso y lo caótico ha sido, por cierto, bien aprovechado por algunos autores que han hecho del hermetismo y la palabrería el estandarte de su prestigio. A la realidad objetiva e insoslayable, se antepone una subjetiva y vaporosa realidad virtual, al estilo de la que proporciona  la ficción cinematográfica de Matrix. Pero, pese a todo, el arte y la  poesía hacen resonar su voz en el abismo de la posmodemidad relativista. En la ciencia del verso, y, en general, en el estudio científico de la literatura y el arte, entran en juego elementos objetivos y contrastables. Lo que sucede es que nos movemos ahora en el ámbito de la estética, sin la cual no tiene sentido hablar de arte o de literatura. A partir de unos principios epistemológicos -en los que no pueden faltar las ideas de realidad exterior y objetividad de los hechos contrastables-, y con unas premisas éticas -de las que están excluidas la mistificación y la impostura-, deben sentarse las bases de una ciencia de la estética, lo cual supone el reconocimiento de un cierto canon de la belleza.Introducción 1. ¡Más realidad! 1.1. El método hipotético-deductivo de Karl Popper 1.2. La teoría de los paradigmas de Thomas Kuhn 1.3. El anarquismo metodológico de Paul Feyerabend 1.4. El relativismo nihilista de Richard Rorty 2. Posmodernos y narcisistas 2.1. La crisis de los valores de la sociedad moderna 2.2. El aparente relativismo de la ciencia 2.3. El mito de Narciso 2.4. La realidad virtual de Matrix 2.5. Actualidad del hombre-masa de Ortega y Gasset 3. Imposturas y mistificaciones 3.1. El traje del emperador 3.2. La crítica literaria de Juan Luis Alborg 3.3. La broma científica de Alan Sokal 3.4. El discurso embolismático de Gilles Deleuze 3.5. Repercusiones del asunto Sokal 4. La voz poética en el abismo de la posmodernidad 4.1. De Marcel Duchamp a Piero Manzoni 4.2. La teoría de Nelson Goodman 4.3. La "muerte del arte" y la teoría institucional 4.4. La ciencia del verso 4.5. Verso y poesía 4.6. El valor estético de la poesía 4.7. El eiron y el alazón 5. Necesidad de una Estética 5.1. La Estética -¿idealista?, ¿realista?- de Hegel 5.2. El devenir de las ideas estéticas 5.3. Teoría y praxis 6. Interpretaciones y traducciones 6.1. Dos sonetos originales de Quevedo 6.2. Dos sonetos traducidos de Quevedo 6.3. La traducción del verso en verso: el hexámetro y otros metros 6.4. Traducir es interpretar Bibliografía

Materia en Libreria Alborada

Arco-libros en Libreria Alborada

  • 47.Lenguas en contacto. -5%
    Titulo del libro
    47.Lenguas en contacto.
    Medina López, Javier.
    Arco-libros
    Esta monografía está estructurada en dos grandes bloques. En el primero de ellos, se plantean los aspectos te...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    4,06 €3,86 €

  • PREDICADOS INACUSATIVOS EN ESPAÑOL -5%
    Titulo del libro
    PREDICADOS INACUSATIVOS EN ESPAÑOL
    Nº 137
    López García, Fernando
    Arco-libros
    Predicados inacusativos en español pretende ofrecer una introducción a  la explicación de la Inacusatividad,...
    No disponible

    6,76 €6,42 €

  • Nuevo historicismo -5%
    Titulo del libro
    Nuevo historicismo
    Penedo, Antonio / Ponton, Gonzalo
    Arco-libros
    El New Historicism es una de las corrientes de mayor actualidad en el panorama internacional de los estudios li...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    15,91 €15,11 €

  • ¿Qué es la hermenéutica? -5%
    Titulo del libro
    ¿Qué es la hermenéutica?
    Palmer
    Arco-libros
    La introducción a la hermenéutica de Richard. E. Palmer es un libro que ha alcanzado la categoría de manual ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    16,64 €15,81 €

  • Arte poética -5%
    Titulo del libro
    Arte poética
    Bobes Naves, Mª del Carmen
    Arco-libros
    En la segunda mital del siglo XVI la Poética de Aristóteles, por motivos literarios, políticos y religiosos,...
    No disponible

    45,55 €43,27 €